Nuevo Reglamento de Ensayos Clínicos Impulsará Investigación Clínica en el País
La reciente publicación del nuevo Reglamento de Ensayos Clínicos DS021-2017 SA, impactará de forma positiva en la investigación clínica en el país. Se espera que con la implementación del nuevo marco regulatorio se genere un mayor interés en el Perú como receptor de inversión en estudios clínicos.
Angela Flores, directora ejecutiva de Alafarpe, explicó que la inversión que se realiza en la ejecución de Ensayos Clínicos genera desarrollo en diversas áreas, tales como generación de puestos de trabajo; servicios alternos especializados, tributos y especialización en diferentes áreas del conocimiento.
La ejecutiva resaltó la importancia de esta actividad para el Perú y enfatizó la necesidad de impulsar acciones para promover su desarrollo y de esta manera elevar la competitividad científica, social y de salud del país.
“En el año 2009, el Perú era uno de los principales países de la región con 147 ensayos clínicos aprobados por el INS. Una situación que contrasta con el año 2016, periodo en que solo se aprobaron 54 ensayos, reportando una caída anual aproximada de 25%”.
Cabe mencionar que el avance de la investigación en el desarrollo de medicamentos ha tenido un impacto en la calidad y expectativa de vida de las personas. Enfermedades consideradas mortales como el de VIH-SIDA, cáncer, hepatitis C, cardiovasculares, entre otras, ya son consideradas como enfermedades crónicas con una alta tasa de sobrevida de los pacientes.
En los países más desarrollados científicamente, la investigación clínica es un componente esencial de los sistemas de salud. En la mayoría de países se han establecido procesos que permiten acelerar la aprobación de proyectos, descentralizando la evaluación de los expedientes, tal como sucedió recientemente en Argentina, México y Colombia.
En este sentido, la institución saluda al Instituto Nacional de Salud (INS), órgano encargado de la aprobación y control de los ensayos clínicos en el país, por su interés en mejorar la situación local de la investigación clínica, desarrollando un nuevo marco normativo acorde a los estándares internacionales.